Si estás interesado en acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad o ¿Necesitas una segunda oportunidad para salir de tus deudas? y no sabes qué hacer, en Fiservi y Robin Hood te asesoramos y acompañamos en todo tu proceso de Ley de Segunda Oportunidad con profesionales capacitados en el tema quienes serán los encargados de evaluar tu situación, reunir la documentación necesaria y presentar la solicitud en el juzgado correspondiente.
Si ya estas cansado de la cantidad de deudas que tienes acumuladas, no sabes cómo salir de ellas y quieres acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad porque te parece que es la mejor solución para tu problema, estas en el lugar correcto ya que te diremos que perfil debes cumplir, así como los requisitos que debes tener para optar a esta Ley.
¿Cuál es el objetivo de la Ley de Segunda Oportunidad?
El objetivo principal de esta ley es permitir a las personas físicas o autónomos que se encuentran en dificultades financieras una oportunidad para liberarse de sus deudas y comenzar de nuevo.
¿Cuáles son los requisitos para acogerse a la Ley de Según da Oportunidad?
Primariamente para que podamos acogernos a la Ley de Segunda Oportunidad es necesario que debamos cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser una persona física (no una empresa) y estar en una situación de insolvencia actual o inminente. Se considera insolvencia cuando la persona no puede hacer frente a sus deudas exigibles.
- Haber intentado previamente un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores, sin haber obtenido una solución satisfactoria.
- El importe total de las deudas reconocidas no puede superar los cinco millones de euros.
- No haber sido condenado por delitos económicos, ni haber sido beneficiado por la Ley de Segunda Oportunidad con anterioridad.
- Encontrarse en una situación de buena fe, es decir, que no se haya realizado ninguna conducta dolosa o fraudulenta.
- No haber rechazado una oferta de empleo considerada adecuada a las capacidades de la persona deudora durante los últimos 4 años.
- Presentar un plan de pagos para hacer frente a las deudas pendientes, que deberá ser aprobado por los acreedores.
- Si te encuentras en situación de insolvencia, vives en tu vivienda con una hipoteca, y estas pensando solicitar la Ley de segunda oportunidad, debes solicitar el quedarte con la vivienda y seguir pagando la hipoteca.
Para llevar a cabo este proceso, es necesario contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho concursal, quien será el encargado de presentar la solicitud ante el juzgado y llevar el caso ante los acreedores.
Es importante destacar que, en España, la Ley de Segunda Oportunidad no cancela automáticamente todas las deudas, sino que permite establecer un plan de pagos para hacer frente a las deudas pendientes. Además, no todas las deudas son cancelables, como las deudas con Hacienda o la Seguridad Social.
¿Cuáles son los documentos necesarios para acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad en España?
Ahora bien, es necesario presentarle al Abogado que se encargará de nuestro caso una serie de documentos y este lo presentará en el juzgado correspondiente. Estos documentos pueden variar según el caso, pero a modo general, se suelen requerir los siguientes:
- Escrito de solicitud de concurso de acreedores de persona natural no empresario, el cual se trata de un escrito donde se presenta la solicitud de acogimiento a la Ley de Segunda Oportunidad y se indican los motivos y las circunstancias que han llevado a la insolvencia.
- Declaración jurada de los bienes y derechos, así como de las deudas contraídas, este documento debe reflejar todos los bienes y derechos que posee el deudor, así como las cargas y gravámenes que pesan sobre ellos.
- Información sobre los ingresos y gastos mensuales, este documento debe incluir una relación detallada de los ingresos y gastos que el deudor tiene mensualmente.
- Declaración de las deudas contraídas: este documento debe reflejar todas las deudas que el deudor tiene pendientes de pago.
- Documentación acreditativa de las deudas pendientes, como facturas, recibos, préstamos, etc.
- Acuerdo extrajudicial de pagos que se haya intentado previamente con los acreedores.
- Plan de pagos que se propone para hacer frente a las deudas pendientes.
- Cualquier otra documentación que el juzgado requiera para evaluar la situación.
¿Cuándo presentáis la solicitud para poder salir de deudas con la Ley de Segunda Oportunidad?
Seguidamente una vez que obtengamos todos los documentos necesarios, tu abogado de Robin Hood presentará la solicitud de acogimiento a la Ley de Segunda Oportunidad en el juzgado correspondiente, una vez presentada la solicitud, el juzgado analizará la documentación aportada y tomará una decisión al respecto.
En caso de ser favorable, se procederá a la cancelación de las deudas pendientes de pago, al cancelar las deudas pendientes de pago, se mejora la situación económica del deudor.
Es importante destacar que, aunque la Ley de Segunda Oportunidad puede ser una opción muy interesante para aquellas personas que se encuentran en una situación de insolvencia, este no es un proceso sencillo, es un proceso complejo y requiere de la asesoría de un profesional especializado en derecho concursal para poder llevarlo a cabo.